
Accor intensifica acciones contra el desperdicio de alimentos en sus hoteles de América del Sur
La compañía refuerza su compromiso para reducir el impacto de sus operaciones en la biodiversidad y el medio ambiente.
Accor ha desarrollado iniciativas en varios ámbitos para contribuir a la protección del planeta y concienciar a los colaboradores de oficinas y hoteles de todo el mundo sobre el papel de cada uno, así lo señala Antonietta Varlese, vicepresidenta sénior de Comunicaciones, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Accor Sudamérica.
En los restoranes de los hoteles del grupo Accor se sirven más de 150 millones de comidas al año y se tiene claridad que a través de la alimentación se pueden tomar acciones concretas para dar forma al futuro de los viajes y ofrecer un modelo de hospitalidad más sostenible. Por eso, la meta es reducir en un 30% la pérdida de alimentos en cada hotel, especialmente considerando el regreso de los buffet y los eventos, entre otras actividades.
En Sudamérica, existen ejemplos para destacar: en Chile, ibis budget Santiago Manuel Montt, desde que comenzó con las mediciones en mayo de este año, ya ha logrado reducir en un 75% la pérdida de alimentos gracias a las capacitaciones constantes del equipo y a su alianza con la firma de reciclaje de residuos orgánicos e inorgánicos, Karubag, que no sólo retira el reciclaje, sino también realiza compost.
En Colombia, Sofitel Legend Santa Clara, en la ciudad de Cartagena, está trabajando la pérdida de alimentos desde 2017 con mediciones diarias en sus 2 restaurantes, alcanzando el 73% de reducción en ese periodo. La gestión de alimentos liderada por su Chef, Dominique Oudine, ha ido mucho más allá de la utilización de proveedores locales, que supera el 90%, creando ferias para potenciar sus emprendimientos y dando fuerza a su propio huerto, trabajando germinados en sus cocinas y aprovechando al máximo cada producto en la elaboración de platos.
En Perú, en ibis Styles Lima San Isidro, ubicado en la capital del país, comenzaron en junio a medir la pérdida de alimentos y han logrado una reducción del 48%. Según su Gerente, Cecilia Muñiz, la implementación del plan ha sido muy positiva, en una misión que constantemente plantea nuevos desafíos en la búsqueda de nuevas acciones para realizar y renovar los proveedores locales sustentables, junto con la educación del personal.
En Pullman São Paulo Guarulhos Airport en Brasil, han realizado poderosas alianzas que ayudan a reducir el desperdicio de alimentos. “Encontramos un socio para destinar correctamente los alimentos que serían desperdiciados, con la startup Comida Invisível. De esa forma, contribuimos con la ONG Núcleo Batuíra, de Guarulhos, que apoya a familias en situación de vulnerabilidad alimentaria”, explica Matheus Cunha, gerente operativo del hotel.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.