ODS 13. Voluntarios de Sodimac apoyan reforestación del Parque Metropolitano Cerros de Renca | Corresponsables.com Chile
ISO 26000:
 Medio Ambiente,  Prácticas Justas de Operación
Grupos de interés:
 Grandes empresas

ODS 13. Voluntarios de Sodimac apoyan reforestación del Parque Metropolitano Cerros de Renca

La iniciativa 6D lanzada hoy es organizada por Cultiva, Fundación Avina junto con la Municipalidad de Renca, y cuenta con el apoyo de Conaf, Sodimac y otras empresas

11-12-2019

Trabajadores voluntarios de Sodimac apoyarán la reforestación del Parque Metropolitano Cerros de Renca, como parte de la iniciativa 6D organizada por Cultiva, Fundación Avina junto con la Municipalidad de Renca, y que cuenta con el apoyo de Conaf y distintas empresas y organizaciones de la sociedad civil.

La iniciativa, lanzada en el Parque Metropolitano Cerros de Renca, tiene como meta plantar 30 mil árboles nativos, 15 mil de los cuales se colocaron hoy con la participación de 5 mil voluntarios en total, asegurando el sistema de riego para los meses de más calor, y 15.000 árboles que se plantarán durante los meses de invierno del 2020.

Este apoyo de Sodimac y sus trabajadores se enmarca en las distintas iniciativas de la empresa para contribuir a la protección del medioambiente y promover una mayor conciencia entre proveedores, clientes, trabajadores y la comunidad en general. Actualmente, la compañía cuenta con una comunidad de voluntariados de más de 5.300 trabajadores, los que con su compromiso y el aporte de la empresa ayudan a concretar los sueños de miles de personas a lo largo del país.

La empresa potencia la recuperación, reciclaje y reutilización de residuos en el país, tanto propios como los generados por la comunidad. Su Red Nacional de Puntos Limpios es las más importante del país.

Sodimac pone a disposición de los clientes en tiendas y Sodimac.com más de 4 mil productos con atributos ambientales y sociales. La compañía -que ingresó en 2018 a la comunidad global “The Circular Economy 100” de la Fundación Ellen McArthur y adhirió recientemente al “Pacto Chileno por los Plásticos” de Fundación Chile- se propuso junto con sus proveedores duplicar la oferta de artículos y servicios eco-sostenibles en sus tiendas en 2019 y que el 100% de los envases y embalajes de productos que vende sean reciclables al 2020, partiendo por sus marcas propias.

Entre las iniciativas de Sodimac para proteger el planeta destacan las campañas “Que Nada se Pierda” para promover el reciclaje y reutilización de artículos en desuso; avances en el uso de energías limpias con paneles solares en sus instalaciones; y medidas de ecoeficiencia en la operación. La compañía se comprometió a que todos sus despachos de productos a clientes en Chile serán carbono neutral desde el 1 de marzo de este año en su objetivo de rebajar en un 30% sus emisiones directas al 2021.