ODS10. Miniland celebra talleres infantiles en Valencia para fomentar el respeto por la diversidad en la infancia | Corresponsables.com Chile
ISO 26000:
 Derechos Humanos,  Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad
Grupos de interés:
 Grandes empresas

ODS10. Miniland celebra talleres infantiles en Valencia para fomentar el respeto por la diversidad en la infancia

Este es el segundo encuentro en Valencia del proyecto ‘Miniland Jugando Juntos’ para facilitar puntos de encuentro entre niños y niñas de diferentes colectivos

26-05-2022

Miniland, empresa de Onil con 60 años de experiencia acompañando a padres, educadores y niños en el viaje del crecimiento celebrará el próximo sábado 28 de Mayo en Dinoschool Torrent (Valencia) el segundo encuentro infantil del proyecto Jugando Juntos para poner en contacto a niños y niñas con capacidades diferentes a través de experiencias basadas en el juego, junto a la reconocida docente Paola de la Cruz y la Asociación Asindown. Este evento supondrá el broche final a un extenso programa de actividades que la firma juguetera ha llevado a cabo en Mayo con motivo del Mes Europeo de la Diversidad.
 
Tras el éxito de la primera convocatoria en Alicante junto a la ONG APSA, Miniland pretende replicar la misma iniciativa en la Escuela Dinoschool, basada en el apego y con metodología Reggio Emilia, que consistirá en la realización de diferentes talleres infantiles en los que participarán de manera conjunta niños y niñas con distintas capacidades y de entre 3 y 6 años. A través del juego simbólico con muñecos, los menores tendrán la oportunidad de disfrutar de una mañana divertida interactuando con niños con los que a diario tienen poco trato o ninguno.
 
Con estos encuentros Miniland pretende ayudar a los niños y a las niñas a desarrollar y fortalecer valores como la tolerancia, el respeto o la empatía y, al mismo tiempo, concienciar a la sociedad sobre cómo el trato de los pequeños con menores de otros colectivos afecta al desarrollo de su empatía y tolerancia.
 
De este modo, la juguetera valenciana pone de manifiesto la necesidad de fomentar el contacto de los niños y niñas con otros menores de diferente origen o condición. Ya que según el INE, solo el 2% de los niños y niñas residentes en España presentan algún tipo de discapacidad y esto ocasiona que, independientemente de los buenos porcentajes de escolarización en centros ordinarios, la mayoría de los escolares sin discapacidad apenas tengan contacto con ellos. Esta escasa presencia en las aulas de niños y niñas pertenecientes a colectivos diversos hace difícil la interacción de los alumnos con compañeros que les ayuden a desarrollar la empatía y la tolerancia hacia el diferente.
 
Aunque para esta convocatoria, las inscripciones ya están cerradas, padres interesados en llevar a sus hijos e hijas a próximas ediciones de Jugando Juntos pueden inscribirlos en esta web: https://minilandgroup.com/educational/es/jugando-juntos.
 
Como hemos avanzado, esta iniciativa se enmarca dentro de un extenso programa de actividades que la empresa ha llevado a cabo durante el mes de Mayo, con motivo del Mes Europeo de la Diversidad. Entre las cuales se incluye un concurso en Instagram activo hasta el próximo 31 de Mayo, donde la ciudadanía puede participar para ganar tres muñecos inclusivos de la colección Miniland Dolls.

Miniland, empresa líder en Europa en juguetes inclusivos y educativos

La firma alicantina, líder en Europa en el diseño y fabricación de juguetes inclusivos y educativos, es consciente del papel clave que los juguetes tienen en la educación de los niños y niñas y en 2019 lanzaba una línea de muñecos con síndrome de Down con el fin de dar visibilidad a este colectivo y promover valores de coexistencia.  No obstante, esto no es nuevo para Miniland, ya que llevan más de 30 años desarrollando muñecas y muñecos con diversidad racial y siempre ha trabajado en el desarrollo de líneas de producto específicas que ayudan a promover a través del juego entre los más pequeños valores humanos y sociales esenciales en la sociedad. Tras el éxito de su anterior colección, Miniland sumó en su línea de muñecos dos nuevas versiones, en un total de cuatro muñecos distintos: dos de ellos con implantes cocleares y dos con gafas, en diferentes géneros.
 
Tal es así que Miniland fue la empresa ganadora del oro en los premios europeos Play for Change Awards 2021 que concede Toy Industries of Europe (TIE), la asociación que aglutina a los fabricantes europeos del juguete. De este modo, se convirtió en la primera empresa española en hacerse con este galardón que reconoce a las empresas de juguetes europeas más innovadoras en el campo del empoderamiento, la sostenibilidad y competencias futuras. La compañía alicantina también se hizo con el bronce por su juguete Amazing Inside.
 
En 2022 la firma ha ampliado su colección con nuevos muñecos con Síndrome de Down en otras razas, así como otros muñecos nativos australianos, por ejemplo, dando más color aún si cabe a su inclusiva colección.

Para más noticias de Miniland visite nuestra biblioteca Corresponsables.