
ODS10. Sodimac inicia las inscripciones para su programa “Construyendo Sueños de Hogar”
Las juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, centros de salud y deportivos, escuelas y jardines infantiles, entre otros, ya pueden postular desde hoy sus proyectos en la web de la empresa
Sodimac anunció que hoy 22 de marzo iniciaron las inscripciones para la nueva edición del programa Construyendo Sueños de Hogar, en la cual las organizaciones vecinales o comunitarias pueden postular hasta el 30 de abril próximo proyectos de mejoramiento de barrios, infraestructura o espacios públicos. Mediante esta iniciativa, se ha apoyado a distintas organizaciones a lo largo de Chile en sus 15 años de existencia, impactando a más de 286 mil personas con la participación de sobre 15 mil voluntarios de la empresa.
Cada proyecto presentado considera la reparación, remodelación o mejoramiento de una instalación o entorno comunitario. Para este año se cuenta con la novedad de que las iniciativas recibirán, por primera vez, iniciativas con algún impacto social-medioambiental, tales como huertos comunitarios o jardines de bajo consumo de agua.
“Buscamos aportar a las comunidades donde estamos presentes y mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de las más vulnerables. Invitamos desde ya a todas las organizaciones del país a postular y así cumplir sus sueños”, destacó el gerente general de Sodimac Chile, Eduardo Mizón.
La empresa tendrá como fin entregar los materiales y su transporte, a lo que se suma la labor no solo de voluntarios de la empresa, sino que también de las propias comunidades, lo que es fundamental porque se busca un esfuerzo colaborativo y participativo. Por otro lado, también se buscará mejorar los hogares y calidad de vida de trabajadores de Sodimac, los cuales se han beneficiado con la implementación de 631 proyectos que apoyaron a organizaciones dedicadas a la protección de niños, adultos mayores, personas con cáncer y discapacidad, entre otros.
Cabe también destacar que la evaluación de los proyectos es realizada por un comité técnico integrado por representantes de Sodimac y de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), el que valora el impacto positivo de cada propuesta.
Noticias relacionadas
