
ODS4. Fundación Mejor Ciudadano y Yo Cuido capacitarán a 200 mujeres en habilidades digitales para emprendimientos
El programa de formación beneficiará a más de 200 mujeres de siete regiones de Chile, quienes serán capacitadas en emprendimiento familiar y habilidades digitales a partir de este mes.
La Fundación Mejor Ciudadano, en alianza con Asociación Yo Cuido, lanzarán el próximo 10 de noviembre un programa de formación para el impulso del emprendimiento familiar para mujeres que cumplen el rol de cuidadoras. La iniciativa busca mejorar la empleabilidad y fortalecer las capacidades de familias al cuidado de algún familiar en situación de discapacidad, enfermedad o necesidad especial.
La iniciativa está dirigida a mujeres de la Asociación en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Bío Bío, La Araucanía y De Los Ríos, con lo cual beneficiará a 200 mujeres en situación de cuidadoras por razones de discapacidad, enfermedad rara o grave, y condición diferente, y se extenderá hasta diciembre de 2022. A su vez, la formación constituye un proyecto concursable del Ministerio de Desarrollo Social a través del “Fondo Chile Compromiso de Todos 2021”.
En opinión de Virginia Aguirre, presidenta de la Asociación Yo Cuido, “Esta realidad se vio agudizada durante la pandemia, ya que muchas mujeres se vieron recluidas en sus hogares para cuidar de algún familiar, afectando su salud mental y obligándolas a abandonar sus trabajos formales. Esperamos que este tipo de iniciativas mejoren la calidad de vida de las cuidadoras y visibilicen su rol a nivel nacional y ante el Estado"
"Este programa de formación de Fundación Mejor Ciudadano es un apoyo profesional que esperamos con ansias, sobre todo en el caso de mujeres que emprendieron durante la pandemia y que ahora podrán mejorar sus negocios a través de mejores herramientas digitales desde sus casas” añadió la mandataria.
Por su parte, Germán Urrutia, director ejecutivo de Fundación Mejor Ciudadano, explicó que: “Lo importante es adecuarnos a la situación de vida de las mujeres, de las cuales muchas son jefas de hogares en situación de vulnerabilidad. Sabemos que la inyección de conocimientos y habilidades digitales, son compatibles con muchos perfiles de trabajo remoto, así como complementarios al uso de redes sociales para Pymes. Esperamos ser un puente que una sus necesidades y proyectos, con las herramientas necesarias para materializarlos”.