
Transelec fomenta programa de arborización para fortalecer la biodiversidad
En un contexto en que la existencia de diversidad en la flora es fundamental frente al cambio climático, comunidades y empresas chilenas se ponen en acción frente al tema.
Desde 2022, el programa “Nutriendo Redes con Energía” de Transelec, tiene como objetivo plantar cinco mil árboles nativos en la Región de Los Lagos y, a la vez, otorgar espacios de educación ambiental a la ciudadanía, en colaboración con la Fundación Núcleo Nativo.
En su primer año de ejecución, se dictaros 32 talleres con 518 participantes. Allí se abordaron temas como la importancia del bosque y el cuidado de sus recursos y se plantaron árboles nativos con estudiantes y docentes de 14 escuelas chilenas y con vecinos de seis comunidades de Puerto Montt, Ancud, Puerto Varas, Calbuco y Maullín.
Florencia Morrison, jefa de Relacionamiento Comunitario e Inversión Social de Transelec, destacó el valor de efectuar el programa de manera participativa con la ciudadanía. “Siempre buscamos construir relaciones profundas con las comunidades, basadas en la confianza y trabajo conjunto. Esta iniciativa, en particular, nos permite ser un elemento activo con la comunidad en el proceso de fortalecimiento del bosque nativo, compartiendo experiencias y conocimientos para su preservación”, indicó.
Durante 2022 se plantaron 416 árboles de especies nativas como ulmo, canelo, entre otros, y este año Transelec proyecta plantar el resto de los árboles (más de 4.500) en zonas de interés e impacto ambiental para la comunidad, y así mejorar las condiciones de los ecosistemas locales mediante municipios, organizaciones sociales y vecinos.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.