Cumbre Latinoamericana del Café

La Cumbre Latinoamericana del Café es uno de los eventos más importantes de América Latina para el sector cafetalero. Tiene como propósito principal activar las cadenas productivas del sector y otros productos sostenibles a través de los foros de capacitación y la vinculación con clientes, proveedores, gobiernos, instituciones y organismos nacionales e internacionales.
La Cumbre se realizará del 25 al 27 de noviembre en Ciudad de Puebla, México, donce congregará a productores, institutos, organizaciones, gobiernos, comercializadores, exportadores y proveedores de toda la cadena productiva del café del continente y ahora incluye otros productos sostenibles.
Cuenta con alianzas estratégicas con la IWCA (International Women´s Coffee Alliance), la FAO, la OIT, CEPAL, ONU, ONU Mujeres, la Organización Internacional del Café, entre otros y con Corresponsables como medio aliado.
Los participantes no sólo intercambiarán experiencias y conocimientos innovadores; también podrán cerrar negocios que benefician a cientos de productores de toda la industria del café. Durante los días de la cumbre se realizarán foros como el Latinoamericano de Productores, el Foro Alianza de Mujeres en Café y el Foro de Desarrollo Sostenible. Además se realizarán paneles, talleres de capacitación como el de admnistración de pequeñas fincas de café, catación de café comercial y el curso-taller sobre seguridad y salud en el trabajo para el sector agrícola. Asimismo, se realizarán diversas activaciones, actividades sociales y tours a fincas ubicadas en Puebla y Veracruz.
Para mayor información y becas disponibles, ingrese aquí
Ficha rápida

Agenda
AGENDA GENERAL
(Sujeto a cambios)
25 de Noviembre
Salón Magistral
10:00 Inauguración Oficial
11:15 a 11:30 Receso
11:30 Conferencia Magistral OIC Vanúsia Nogueira - Directora Ejecutiva (Conexión vía remota)
12:30 Conferencia Magistral OIT Pedro Américo Furtado de Oliveira - Director de la Oficina de la OIT para
México y Cuba (presencial)
13:30 a 14:00 Receso
14:00-16:00 Comida tipo Buffet (Sólo acceso con gafete VIP)
16:00 Conferencia Magistral Guatemala Lic. Marta Ileana - Coordinación Estratégica ANACAFÉ Guatemala
(Presencial)
Salón de Activaciones Productores & Exportadores
16:00 Activación Bühler “Tecnología aplicada en el procesamiento del café y su impacto en la rentabilidad”
17:00 Activación Syngenta
20:00-23:00 “Cena Gala” (Sólo acceso con gafete VIP)
26 de Noviembre
Salón Magistral
10:00 Conferencia Magistral Brasil “Panorama de la Caficultura Brasileña” Joaquim Brando (presencial)
11:00 Conferencia Magistral CNA “Situación T-MEC en productos agrícolas” (presencial)
12:00 a 12:15 Receso
12:15 Conferencia Magistral NESTLE Proyecto Nescafé hasta 2030 (presencial)
13:15 Conferencia Magistral UN Global Compact (presencial)
14:15-16:00 Comida tipo Buffet (Sólo acceso con gafete VIP)
16:00 Conferencia Magistral FIRA “Programas de apoyo para el sector Cafetalero” (presencial)
17:00 Foro Latinoamericano para la Comercialización de Café Tostado (El Salvador, Honduras y México)
Salón de Activaciones Productores & Exportadores
10:00 Activación SUMINSA “Innovación en calidad e inocuidad: La importancia de integrar nuevas tecnologías en el sector del café en México"
11:30 Activación Guarany
13:00 Activación Ecocert “Las principales certificaciones orgánicas y de desarrollo sostenible”
14:30-15:30 Comida tipo Buffet
(Acceso con gafete VIP ó brazalete de “Invitado Especial Activación”)
15:30 Activación Pinhalense
17:00 Activación Grainpro “Uso del almacenamiento hermético para preservación de granos de café”
19:00 Callejoneada Poblana (Acceso sólo brazalete de “Invitado Especial Activación”)
Salón de Activaciones Comercializadores
10:00 Activación LAMITEC “Cómo elegir el empaque de Café perfecto”
11:30 Activación EMCEBAR “Administración de cafeterías y negocios de café”
13:00 Activación ACAFI “Importancia de la implementación de controles de calidad a lo largo de la cadena de abasto del café”
14:30-15:30 Comida tipo Buffet (Acceso con gafete VIP ó brazalete de “Invitado Especial Activación”)
19:00 Coctél Comercializadores (Acceso sólo brazalete de “Invitado Especial Activación”)
10:00-18:00 Foro Alianza de Mujeres en Café Capítulo México
11:00-12:00 Conversatorio: El Rol de las Mujeres en la sustentabilidad del Café
12:00-13:00 Ponencia: El impacto de las Políticas Públicas en la Cafeticultura
13:00-15:00 Receso para comer
15:00-16:00 Ponencia: Situación de las Mujeres en la Cafeticultura y el campo
16:00-17:00 Presentaciones de proyectos de Organizaciones Afiliadas
Curso-Taller Salud y Seguridad en el Trabajo OIT (Incluye certificado)
Impartido por el Ing. Rodolfo Arias
10:00-12:00 Módulo 1 Metodología identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos en el sector agrícola de México.
12:00-12:20 Receso
12:20-14:20 Módulo 2 Metodología Informar, registrar y notificar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en México.
14:20-16:00 Receso para comer
16:00-18:00 Implementación evalúate - Taller práctico
Curso-Taller Administración en pequeñas fincas con enfoque empresarial (Incluye certificado)
Impartido por el Ing. Angel Hernandez Fuentes
10:00-12:00 Módulo 1
Mentalidad del empresario cafetalero
¿Cuáles son los problemas de Costos, producción y ventas?
Análisis de finca ¿qué tengo y qué hago?
Cálculo de producción e Indicadores de rendimiento
12:00-12:20 Receso
12:20-14:20 Módulo 2
Desarrollo de plan de trabajo anual
Labores, costos y presupuesto
Herramientas de registro y control
Análisis de resultados ¿Cuánto me cuesta producir 1kg de café?
Ventas y utilidad
14:20-16:00 Receso para comer
16:00-18:00 Implementación Taller práctico
27 de Noviembre
Salón Magistral
10:00 Conferencia Magistral “Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT)” (presencial)
11:00 Conferencia Magistral UNPD México-Perú (presencial)
12:00 13:00 Presentación Caso de Éxito Biointegra Enlace SC
14:30-16:00 Comida tipo Buffet (Sólo acceso con gafete VIP)
16:00 - 18:00 Presentación de Iniciativas
18:00 Clausura
10:00-18:00 Foro Alianza de Mujeres en Café Capítulo México
10:00 - 13:00 Taller de Liderazgo en las Juventudes
13:00 a 14:00 Receso
14:00 - 17:00 Taller de Debida Diligencia de Derechos Humanos y Campesinos
17:00 - 18:00 Circulo de Mujeres
18:00 Clausura
Taller de Catación de Café Comercial
Impartido por EMCEBAR
11:00-14:00 Catación de Café para comercializar