

ChileCompra es la institución que administra la plataforma de compras públicas de Chile.
De un vistazo

Nacional

123 trabajadores 54% mujeres 46% hombres
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible



Iniciativas destacadas

Sello Empresa Mujer: ChileCompra lanza en 2016 este sello para identificar a empresas lideradas por mujeres que hacen negocios con el Estado. Esta iniciativa se suma a las acciones realizadas por la entidad para promover la participación de empresas lideradas por mujeres en el mercado público, como la directiva de compras número 20, que recomienda a los organismos la contratación de mujeres; las modificaciones al Reglamento de Compras Públicas que abren mayores espacios de participación; el trabajo de una mesa interinstitucional en donde se coordinan la oferta de programas en pro de la mujer; la serie de televisión Soñadoras, con casos de éxito de proveedoras del Estado; y una serie de programas de capacitación que buscan entregar a las mujeres herramientas para mejorar sus negocios, en liderazgo, gestión comercial y montos de ventas en mercado público.
Otras iniciativas

- ChileCompra se unió a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP – Open Government Partnership).
- Presenta Código de Ética con lineamientos de probidad y transparencia para sus funcionarios.

- Con Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Energía, se ha iniciado la difusión y promoción de herramientas en línea que facilitan la toma de decisiones de compra de productos electrónicos considerando la eficiencia energética.
- Participación en Programa Nacional de Consumo y Producción Sustentables (PNCS), con compromisos en la línea de trabajo de ‘sector público sustentable’ y ‘empresas de menor tamaño sustentables’.
- Participación en el proyecto de Cooperación Triangular ‘Integración Regional para el Fomento de la Producción y Consumo Sostenible en los países de la alianza del Pacífico’.

- Se suma a #SheTrades de ONU para alcanzar un millón de mujeres empresarias al 2020.
- Firma convenio con Amepe para promover que más mujeres se conviertan en proveedoras del Estado.

- Capacita a directivos públicos para una mayor eficiencia y probidad en compras del Estado.
- Junto con la Universidad Católica, lanza curso avanzado en compras públicas.