

“En Paris somos parte de una nueva generación con actitud transparente, abierta y con fuerza para cambiar lo establecido. Queremos cambiar el mundo para ser sostenibles en el largo plazo y aportar a que las próximas generaciones puedan vivir mejor la vida, de forma más humana, solidaria y consciente”.
De un vistazo

Nacional

8.658 trabajadores promedio por mes

70.726 MWH

7,1%
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible





Iniciativas destacadas

Acuerdo de Bangladesh (Accord): En 2016, Paris se convirtió en la primera empresa de América Latina en unirse a esta iniciativa. El Accord busca mejorar en conjunto con el Gobierno de Bangladesh, las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de las fábricas textiles. Su cumplimiento es supervisado por los sindicatos.

Pensando Paris: Es una iniciativa pionera en la que reunimos a través de una plataforma online a cerca de cinco mil clientes. Les preguntamos sobre distintos aspectos de nuestra gestión para ir tomando decisiones y les pedimos ayuda con ideas para mejorar. Anualmente premiamos las ideas más votadas y nos comprometemos a hacer todo lo posible por implementarlas.
Otras iniciativas

- Desde 2014 las operaciones de Paris se inspiran y rigen por ‘Conciencia Celeste’, su estrategia de negocios sostenible. ‘Conciencia Celeste’ cuenta con cinco focos: Participación, Consumo Responsable, Calidad de Vida Laboral, Gestión Medioambiental y Desarrollo Comunitario. Cada foco cuenta con metas específicas. En total son 63 metas cuyo avance es monitoreado directamente por el Gerente General.
- Paris desarrolló una alianza con Indapa y Fudación ONA, y juntos crearon el proyecto ‘Volver a Tejer’, que busca vincular a la artesanía tradicional (especialmente femenina) con el mercado del retail, generando la oportunidad de llegar a un público masivo.

- Al 2020 existe la meta de haber reducido en un 20% el consumo energético (base 2015).
- Desde 2011 Paris mide su huella de carbón y tiene el compromiso de compensar al menos el 5% de ella. En 2016 se compensó un 7,1%
- Paris Rancagua se abastece íntegramente con energía solar desde 2016.

- En 2016 se implementaron cinco iniciativas propuestas por los clientes a través de Pensando Paris. La meta es implementar dos anualmente.
- Se llevan a cabo campañas que incorporan la participación ciudadana. Ejemplos de ellas son ‘Amo como Soy’ y ‘Mi Amigo Imaginario’.

- Sostenibilidad Compartida es el programa que busca incorporar la Sostenibilidad como pilar central de la relación con los proveedores. En ese marco hoy Paris:
- Reconoce a los proveedores que tienen la Sostenibilidad en su core business.
- Paga a 30 días a sus proveedores pyme.
- Realiza auditorias SMETA a una muestra de sus proveedores en China y Bangladesh.
- Al 2018, el 80% de los proveedores de vestuario de China y Bangladesh deben estar suscritos a SEDEX.
- Se ponen a disposición de los clientes colecciones de productos sostenibles.
- Entre 2016 y 2018 existe la meta de que el 100% de los colaboradores haya sido capacitado. Al cierre de 2016 ya el 49% había recibido al menos una capacitación.
- Dos programas que destacan en esta materia son ‘Crece Paris’ y ‘Crece Mujer’.
- Anualmente se le realiza la mamografía a más de un 50% de las colaboradoras.