

Urbaser es uno de los líderes mundiales en soluciones medioambientales, una compañía global orientada a potenciar el valor de los recursos del planeta para construir un mañana más sostenible, dando servicio a más de 70 millones de personas en 19 países a través de una enorme red de más de 50.000 empleados y 150 plantas que impulsan cada día una circularidad real.

De un vistazo

Internacional

+ 50.000 empleados

3,037 M€

1,271 M€

2,7 Mt CO2e

2,420,53 GWh

8,8 M€
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible






Iniciativas destacadas

Urbaser se transforma para construir un futuro más sostenible a través de un modelo integral de soluciones circulares y renueva su marca para impulsar su crecimiento. Una apuesta por una propuesta de valor de compañía diferencial y relevante en el mercado, centrada en un innovador modelo de soluciones medioambientales que hacen de la circularidad una realidad, al tiempo que ha renovado su marca, su misión y sus valores, para reforzar su posicionamiento competitivo.

Urbaser colabora con Endesa en la creación de la sociedad Novolitio, la primera empresa de recuperación y reciclaje de baterías de litio de vehículos eléctricos de la Península Ibérica. La nueva planta que se ubicará en Cubillos del Sil (León), se empezará a construir en el segundo semestre de 2023, creando alrededor de 50 puestos de trabajo para su operación con una inversión de 14 millones de euros.
Contenidos Multimedia
Otras iniciativas

- Más de 50.000 empleados en 19 países por todo el mundo.
- 8,8 millones de euros invertidos en I+D+i.
- Aportación y comunicación pública del Código de Conducta, Políticas corporativas, Código Ético de Proveedores y Canal Ético.
- Certificación EFR (Empresa Familiarmente Resposable) en materia de conciliación personal, familiar y laboral otorgada por la Fundación Másfamilia.

- Más de 33 millones de toneladas de residuos gestionados en 2022.
- Más de 1 millón de toneladas de residuos recuperados.
- Más de un 33% de flota ecológica.
- A través de la adhesión al acuerdo CEPSA-BEGAS, Urbaser se compromete con el uso de BIOPROPANO en vehículos pesados, contribuyendo así a la descarbonización y a la reducción de la huella de carbono.
- Inscrito en el Registro del MITERD como proyecto de absorción, el Bosque de Urbaser en Arganda del Rey (España) arrancó en 2022 con más de 5 hectáreas y ha conseguido absorber 23,42 toneladas de CO₂.
- Urbaser es la primera empresa del sector en conseguir el sello "Calculo, Reduzco y Compenso".

- Más de 70 millones de ciudadanos atendidos en todo el mundo.
- Urbaser forma parte del Patronato de la Fundación Integra desde 2001, una fundación que trabaja con personas en riesgo de exclusión social y discapacidad para favorecer su integración laboral.
- En 2022, se incorporaron a la plantilla 204 personas a través del "Programa Incorpora" de la Obra Social de la Fundación La Caixa en España en situación de vulnerabilidad, de riesgo o de exclusión social.
Gestión responsable y sostenible





